Papa Francisco fallece a los 88 años dejando un legado de humildad e inclusión

Éste fue el legado del Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, fallecido hoy a los 88 años. Su vida y obra transformaron la Iglesia y el mundo.

Por Mario Victorino

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su muerte marca el fin de un pontificado que comenzó en marzo de 2013 y que estuvo caracterizado por su enfoque pastoral, su cercanía con los más vulnerables y su compromiso con la reforma de la Iglesia Católica.


Durante su pontificado, Francisco se destacó por su humildad y su estilo de vida sencillo, rechazando los lujos asociados al cargo papal. Fue un defensor incansable de los derechos de los pobres y marginados, y promovió el diálogo interreligioso como una herramienta para la paz mundial. Su encíclica "Laudato Si'" marcó un hito al abordar la crisis climática desde una perspectiva ética y espiritual, llamando a la humanidad a cuidar de la "casa común".


En sus últimos años, Francisco enfrentó problemas de salud, incluyendo una grave infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado durante semanas. A pesar de su estado debilitado, continuó cumpliendo con sus deberes hasta su última aparición pública el Domingo de Resurrección, donde impartió la bendición Urbi et Orbi.


El anuncio de su fallecimiento fue realizado por el cardenal Kevin Farrell, quien destacó la dedicación de Francisco al servicio de la Iglesia y su compromiso con los valores del Evangelio. Inmediatamente se activó el protocolo de "sede vacante", que incluye nueve días de luto oficial y la preparación para el cónclave que elegirá a su sucesor.


El legado de Francisco incluye no solo sus reformas dentro de la Iglesia, sino también su impacto en la sociedad global. Fue un líder espiritual que buscó construir puentes en un mundo dividido, dejando una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en la conciencia colectiva de la humanidad.