Adrián Rubalcava asume la dirección del Metro de la CDMX: Retos y prioridades en su gestión

Adrián Rubalcava asume la dirección del Metro de la CDMX. Conoce los retos, prioridades y proyectos clave de su gestión en el sistema de transporte más utilizado de la capital.

Por Mario Victorino

 

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México tiene un nuevo director: Adrián Rubalcava Suárez, quien asume el cargo en medio de retos significativos en infraestructura, mantenimiento y seguridad. La llegada de Rubalcava marca una nueva etapa para el transporte más utilizado de la capital, con proyectos clave en renovación y ampliación.


Los principales retos del Metro en 2025

Rubalcava enfrentará una agenda cargada de desafíos, entre los cuales destacan:

Modernización y mantenimiento: la renovación de trenes y estaciones, particularmente en la Línea 1, será una prioridad.

Seguridad en instalaciones: con el aumento de reportes de incidentes en el Metro, se espera un refuerzo en la vigilancia y protocolos de protección a usuarios.

Ampliación de la Línea 12: el proyecto de extensión hacia Observatorio sigue en proceso y será clave para mejorar la movilidad en la capital.

Atención a fallas operativas: la regularización del servicio y la reducción de tiempos de espera son demandas constantes de los usuarios.


¿Quién es Adrián Rubalcava?

El nuevo director del Metro es abogado y administrador público, con una trayectoria política en la Ciudad de México. Fue alcalde de Cuajimalpa por varios periodos y, aunque militó en el PRI, renunció al partido en 2023 para respaldar la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum.

Su experiencia en gestión pública será clave para los próximos proyectos de movilidad en la capital, especialmente en la optimización del Metro como eje del transporte urbano.


Impacto en los usuarios y expectativas

El nombramiento de Rubalcava ha generado expectativa en torno a los cambios que podrían implementarse en el Metro, en un contexto donde los usuarios demandan mejoras urgentes en el servicio. Se espera que los primeros meses de gestión incluyan una serie de revisiones sobre el estado operativo y financiero del sistema de transporte.

Con un volumen diario de más de 4.6 millones de pasajeros, el Metro de la CDMX sigue siendo el medio de transporte más utilizado en la ciudad, y su modernización será fundamental para garantizar su eficiencia y seguridad.