Pablo Gómez encabezará la reforma electoral de Sheinbaum tras dejar la UIF

Pablo Gómez Álvarez deja la Unidad de Inteligencia Financiera para liderar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, creada por Claudia Sheinbaum. El objetivo: transformar el sistema electoral mexicano y fortalecer la participación ciudadana.

Por Mario Victorino


El gobierno de Claudia Sheinbaum ha designado a Pablo Gómez Álvarez como presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, marcando un nuevo capítulo en la transformación institucional del país. Gómez deja la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para asumir esta tarea estratégica, que busca replantear el modelo electoral mexicano y fortalecer los mecanismos de representación popular.

La comisión tendrá como misión principal elaborar un diagnóstico profundo sobre el estado actual del sistema electoral y de partidos políticos. A partir de este análisis, se desarrollará una propuesta legislativa que responda a las condiciones democráticas contemporáneas, con énfasis en la austeridad, la transparencia y la participación ciudadana.


🧠 Perfil político y trayectoria de Pablo Gómez

Economista egresado de la UNAM, Pablo Gómez ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República. Su carrera política se ha caracterizado por una postura crítica frente a los excesos institucionales y por impulsar reformas orientadas a democratizar el sistema político. En años recientes, desde la UIF, lideró investigaciones clave sobre corrupción y lavado de dinero, consolidándose como una figura de confianza dentro del proyecto político de la Cuarta Transformación.


🏛️ Ejes de la reforma electoral

Entre los temas que abordará la comisión destacan:

Reducción del financiamiento público a partidos políticos

Revisión del sistema de legisladores plurinominales

Fortalecimiento de mecanismos de participación ciudadana

Evaluación del papel del Instituto Nacional Electoral (INE)

Posible creación de un nuevo organismo electoral nacional

La presidenta Sheinbaum anunciará próximamente al resto de los integrantes de la comisión, que incluirá legisladores, académicos, expertos y representantes de la sociedad civil.