
La huella de los desastres globales
En la era del cambio climático afloran escenarios adversos para la humidad y los ecosistemas en general.
En la era del cambio climático afloran escenarios adversos para la humidad y los ecosistemas en general.
La percepción de inseguridad en la Ciudad de México ha alcanzado un hito histórico. Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, realizada en junio de 2024, el 51.5% de los residentes considera que vivir en la capital es inseguro.
Los problemas de salud urbana se han intensificado en las grandes ciudades del país por deficientes políticas de planeación. No hay planes efectivos para prevenir la expansión urbana desorganizada, y por eso también se agravan una serie de problemas asociados a es fenómeno.
En noviembre de 2020, una catástrofe en Tabasco envió señales de alta vulnerabilidad en la entidad. Las inundaciones provocadas por dos frentes fríos y dos ciclones dejaron un saldo más de 200 mil viviendas afectadas, más de 800 mil personas afectas y daños en 2 mil kilómetros de carreteras.