
El crítico escenario de la salud urbana
Los problemas de salud urbana se han intensificado en las grandes ciudades del país por deficientes o desastrosas políticas de planeación.
Los problemas de salud urbana se han intensificado en las grandes ciudades del país por deficientes o desastrosas políticas de planeación.
Los pronósticos de meses con sequía se extenderán hasta mediados de 2025, y con ello el país por sexto año consecutivo enfrentará problemas con el abasto de agua.
El uso de automóviles privados se multiplica en la Zona Metropolitana del Valle de México debido, principalmente, a la lejanía de las viviendas a los centros de trabajo o de estudios.
Hay un gran debate sobre el tiempo que pasa entre el día que se elige a un gobernante y el día que rinde protesta. Para la clase política, el “electo” se convierte automáticamente en el dueño del poder, restándole importancia al saliente, que constitucionalmente sigue en funciones.
La oposición en nuestro estado aún no se recupera de la golpiza recibida en las pasadas elecciones. No supieron por donde les llegaban los ganchos al hígado, ni los uppercuts; no se diga los crochtes, jabs y volados que les metió Morena.
¿Qué pasará con el proyecto del acuífero ultraprofundo? ¿Qué pasará con todos los estudios que realizaron el Instituto de Geología de la UNAM, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Federal de Electricidad, el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, Pemex y del entonces Sistema de Aguas de la Ciudad de México? ¿Se retomarán los resultados de este equipo multidisciplinario que confirmó la presencia de un acuífero profundo y su viabilidad técnica-económica para suministrar agua potable a la CDMX?