Categoría: Colaboradores

Más allá del aire sucio

El acelerado crecimiento poblacional y urbano en México ha generado un desequilibrio ambiental que afecta ecosistemas, calidad del aire y salud pública. Conoce cómo la contaminación atmosférica, el cambio climático y la deforestación han intensificado la crisis ambiental y la prevalencia de enfermedades crónicas como obesidad y diabetes.

Emergencia climática

Un dato histórico a resaltar es que la pandemia por el COVID-19 provocó a nivel mundial que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) descendieran aproximadamente un 7% durante 2020, debido a la reducción económica, industrial, de movilidad interna y viajes, así como en la generación de electricidad, según reportó en su momento el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).