
Menos nubosidad y el calor envuelve al planeta
En plena era del cambio climático se multiplican los escenarios adversos para la humanidad y los ecosistemas en general.
En plena era del cambio climático se multiplican los escenarios adversos para la humanidad y los ecosistemas en general.
Descubre por qué un periodo extraordinario del Congreso en junio es clave para México. Conoce las reformas urgentes en seguridad, justicia y telecomunicaciones que impulsarán el desarrollo del país. ¡Información esencial para entender la política actual!
Los extremos climáticos y los fenómenos de hundimientos del subsuelo (por la excesiva extracción de agua de los acuíferos), obligan a la Federación, así como a los gobiernos estatales y municipales a diseñar estrategias para evitar catástrofes hidráulicas.
En México, al menos, nueve ciudades se hunden debido a la excesiva extracción de agua del acuífero. Se trata de Aguascalientes, Ciudad de México, Querétaro, Celaya, Morelia, San Luis Potosí, Toluca, Mexicali y Durango.
En México, los Parques Nacionales, reservas forestales, Reservas de la Biósfera y las Áreas Naturales Protegidas (ANP), entre otras zonas de conservación ecológica, supuestamente están protegidas por el Estado, pero en realidad enfrentan problemas graves como resultado del pésimo uso de los recursos naturales. Por eso el país pierde aceleradamente bosques y selvas.
La elección judicial ya pasó, pero la justicia sigue. ¿Cómo garantizar que quienes fueron electos cumplan con su función y realmente transformen el sistema?