Ahora hubo ataques con agujas en el Pumabús
Confirmado el primer caso de 'pinchazo' en el Pumabús de Ciudad Universitaria. Conoce los detalles, medidas de seguridad y cómo actuar ante una posible agresión.

Por Mario Victorino
Las autoridades de la Ciudad de México han confirmado un caso de "pinchazo" dentro del Pumabús, el transporte gratuito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este incidente se suma a los reportes de agresiones similares en el Metro y Metrobús, generando preocupación en la comunidad universitaria y en los usuarios del transporte público.
¿Qué ocurrió en el Pumabús?
De acuerdo con la denuncia presentada, la agresión ocurrió dentro de una de las unidades que recorren Ciudad Universitaria. La víctima reportó haber sentido un pinchazo y, posteriormente, perdió la conciencia en el Metro, donde sufrió el robo de sus pertenencias.
Este es el primer caso confirmado dentro de un transporte universitario, aumentando el número de denuncias por ataques con agujas en espacios públicos. Hasta la fecha, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) ha registrado 41 denuncias por eventos similares.
¿Qué dicen las autoridades?
La Fiscalía ha abierto carpetas de investigación para analizar los casos reportados, aunque hasta ahora no se ha identificado un patrón criminal que vincule estos ataques con redes de trata, delitos sexuales o secuestros.
En al menos cuatro casos, se han encontrado rastros de estupefacientes en la sangre de las víctimas, aunque las autoridades aún investigan si su presencia se debe a los pinchazos o al consumo de medicamentos personales.
Medidas de seguridad en el transporte
Ante el aumento de denuncias, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha anunciado el despliegue de más de cinco mil policías en el Metro, así como el refuerzo de seguridad en las estaciones y unidades de transporte público.
Las autoridades recomiendan que, en caso de sentir un pinchazo:
Buscar ayuda inmediata en módulos de vigilancia o acudir a una estación segura.
No quedarse solo y pedir apoyo a otros usuarios o al personal de seguridad.
Acudir a un centro médico para descartar efectos de sustancias desconocidas.
Impacto en la comunidad universitaria
La confirmación de un caso dentro de Ciudad Universitaria ha generado inquietud entre estudiantes y docentes de la UNAM. En redes sociales, usuarios han solicitado mayores medidas de seguridad dentro del Pumabús, así como campañas informativas para prevenir incidentes similares.
Este tipo de agresiones sigue siendo objeto de investigación, por lo que las autoridades han pedido a los ciudadanos reportar cualquier caso sospechoso y reforzar la precaución en el transporte público.