El caso de Erick Torbellín: una tragedia que exige justicia
Erick Torbellín, de 13 años, murió tras una brutal golpiza en un campamento militarizado. Su caso destapa abusos y genera exigencias de justicia en México.

Por Mario Victorino
La muerte de Erick Torbellín, un adolescente de 13 años, ha generado una ola de indignación en México. El menor falleció el 25 de abril de 2025 tras asistir a un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc en Morelos. La necropsia reveló que no murió por causas naturales, sino a consecuencia de una brutal golpiza que le provocó graves hemorragias internas y el colapso de sus órganos.
Un intento de encubrimiento
Tras el fallecimiento de Erick, los responsables del campamento intentaron justificar la tragedia atribuyéndola a un golpe de calor o una crisis asmática. Sin embargo, el informe forense confirmó que el adolescente había sufrido un ataque físico severo. Su madre, Erika Torbellín, denunció que recibió información contradictoria y que los médicos revelaron que su hijo llegó al hospital sin signos vitales y con múltiples lesiones traumáticas.
Las investigaciones han destapado un preocupante patrón dentro de la Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc. Al menos 19 jóvenes han presentado denuncias sobre maltrato y abuso en la institución, señalando un ambiente de violencia sistemática disfrazado de disciplina.
Avances en la investigación
La Fiscalía de Morelos ha actuado con rapidez en el caso, deteniendo a Juan Carlos “N” y Angélica “N”, director e instructora del campamento, por su presunta responsabilidad en el homicidio calificado de Erick. Se espera que la investigación avance para esclarecer los hechos y determinar si existen más involucrados en la muerte del adolescente.
Mientras el caso sigue desarrollándose, la sociedad mexicana exige justicia y un mayor control sobre este tipo de academias, para evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse.