Sheinbaum logra trato preferencial con EE.UU. mientras Canadá enfrenta condiciones más duras
México y Canadá enfrentaron de forma distinta las amenazas arancelarias de Donald Trump. Claudia Sheinbaum logró una prórroga con condiciones equilibradas, mientras Canadá aceptó más compromisos para evitar sanciones, generando un trato diferenciado en el nuevo orden comercial.

Por Mario Victorino
La negociación comercial entre Estados Unidos y sus socios del T-MEC ha revelado un trato diferenciado que favorece a México frente a Canadá, resultado de enfoques diplomáticos contrastantes ante las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump. Mientras Claudia Sheinbaum logró una prórroga de 90 días sin aceptar concesiones estructurales, Canadá debió comprometerse a cumplir al menos siete condiciones para evitar sanciones inmediatas.
🤝 México apuesta por el diálogo directo
La presidenta mexicana optó por una estrategia de negociación basada en respeto mutuo y comunicación constante. La llamada con Trump, realizada un día antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles, permitió preservar el T-MEC y abrir una mesa permanente de diálogo comercial. México logró mantener el 84% de sus exportaciones protegidas, sin ceder en temas sensibles como seguridad fronteriza o política fiscal.
🧾 Canadá acepta condiciones más estrictas
En contraste, el gobierno canadiense enfrentó una negociación más rígida. Para obtener una prórroga similar, debió aceptar compromisos en materia ambiental, subsidios agrícolas, cooperación tecnológica y ajustes regulatorios. Aunque logró evitar la imposición inmediata de aranceles del 25%, el costo político y económico fue mayor, y el margen de maniobra más limitado.
📊 Trato diferenciado en el nuevo orden comercial
La diferencia en los resultados ha generado cuestionamientos sobre la equidad en la aplicación del T-MEC y el papel de Estados Unidos como socio dominante. México emerge como el país con mejores condiciones en el nuevo esquema comercial, mientras Canadá enfrenta presiones para reformar su modelo productivo y adaptarse a exigencias externas.