Sheinbaum y Trump chocan por la lucha contra el narcotráfico

Trump asegura que Sheinbaum rechazó apoyo militar de EE.UU. por miedo a los cárteles. La seguridad binacional entra en un nuevo punto de tensión.

Por Mario Victorino

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un nuevo punto de tensión tras las declaraciones de Donald Trump sobre la supuesta negativa de Claudia Sheinbaum a recibir apoyo militar estadounidense para combatir los cárteles. Trump, quien busca la reelección, aseguró que la presidenta mexicana rechazó la oferta porque "tiene miedo" a los grupos criminales, desatando una ola de especulaciones sobre las estrategias de seguridad en ambos países.


La postura de Sheinbaum

Desde el inicio de su mandato, Claudia Sheinbaum ha mantenido una línea clara respecto a la seguridad nacional: no permitirá la intervención de tropas extranjeras en territorio mexicano. Su administración ha reforzado la cooperación con Estados Unidos en temas de inteligencia y extradición, pero insiste en que la soberanía del país es innegociable.


La estrategia de Trump

El expresidente estadounidense ha colocado el combate a los cárteles mexicanos en el centro de su campaña, prometiendo medidas drásticas como declarar a los grupos criminales "organizaciones terroristas". Sus declaraciones buscan presionar a México para aceptar una participación más activa de las fuerzas estadounidenses en el combate al narcotráfico.

 

Impacto en las relaciones bilaterales

Este enfrentamiento verbal podría influir en la cooperación en seguridad entre ambos países. Mientras EE.UU. endurece sus políticas fronterizas y México prioriza el combate interno al crimen organizado, la relación entre ambos gobiernos podría redefinirse en los próximos meses.