Sheinbaum exige transparencia a EE.UU. sobre acuerdo con Ovidio Guzmán
Claudia Sheinbaum exige transparencia a EE.UU. sobre el acuerdo que permitió la salida de 17 familiares de Ovidio Guzmán. El caso genera dudas sobre cooperación bilateral.

Por Mario Victorino
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido al gobierno de Estados Unidos mayor transparencia respecto al acuerdo que permitió la entrada de 17 familiares de Ovidio Guzmán a territorio estadounidense. La falta de información oficial sobre los términos de esta negociación ha generado cuestionamientos sobre su impacto en la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Un traslado bajo reserva
El pasado 9 de mayo, familiares cercanos de Ovidio Guzmán cruzaron la frontera por la garita de San Ysidro, donde fueron recibidos por agentes del FBI y del servicio de Marshals. Según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la entrega fue voluntaria y formó parte de una negociación entre Guzmán y el Departamento de Justicia estadounidense.
Aunque las autoridades mexicanas han confirmado el traslado, no se han dado detalles sobre los términos del acuerdo, lo que ha despertado inquietudes sobre la posible colaboración de Guzmán con las agencias estadounidenses en su proceso judicial.
México exige respuestas
Sheinbaum enfatizó que el país tiene derecho a conocer si hubo un pacto que involucre a los familiares de Guzmán y bajo qué condiciones se llevó a cabo. Recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado a EE.UU. en 2023 y aún enfrenta investigaciones en México, por lo que cualquier negociación debe ser transparente y respetar la soberanía nacional.
El caso ha generado un nuevo foco de tensión entre ambos países, con llamados a fortalecer la comunicación y coordinación en temas de seguridad y justicia. Mientras tanto, la administración de Sheinbaum continúa evaluando el impacto de esta acción en el combate al crimen organizado en México.