Peso mexicano se fortalece: gana casi 30 centavos frente al dólar en solo dos días

El peso mexicano se aprecia casi 30 centavos frente al dólar en dos días. El tipo de cambio cerró en 18.61, impulsado por expectativas de recortes en tasas de interés en EE. UU.

El peso mexicano registró una apreciación significativa frente al dólar estadounidense durante las últimas 48 horas, acumulando una ganancia cercana a los 30 centavos. Este miércoles 6 de agosto, el tipo de cambio cerró en 18.61 pesos por dólar, impulsado por factores externos como la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como una mayor entrada de capitales a mercados emergentes.

La moneda nacional inició la semana en 18.90 pesos por dólar, y desde entonces ha mostrado una tendencia alcista que ha sido celebrada por inversionistas y analistas financieros. La apreciación representa un avance de 1.53% en apenas dos jornadas, lo que coloca al peso como una de las divisas más fuertes entre economías emergentes en este periodo.


📊 Factores que impulsaron la apreciación

Expectativas de política monetaria en EE. UU.: La posibilidad de que la Reserva Federal reduzca su tasa de referencia en septiembre ha debilitado al dólar frente a otras monedas.

Flujos de inversión hacia México: La estabilidad macroeconómica y las tasas de interés locales siguen atrayendo capital extranjero.

Buen desempeño de activos mexicanos: Bonos gubernamentales y acciones locales han mostrado rendimientos positivos, incentivando la demanda de pesos.

Menor presión inflacionaria global: La moderación en los precios internacionales de alimentos y energía ha contribuido a un entorno más favorable para monedas emergentes.


📉 Impacto en la economía mexicana

La apreciación del peso tiene efectos mixtos en la economía. Por un lado, abarata las importaciones y reduce el costo de la deuda externa. Por otro, puede afectar negativamente a exportadores y receptores de remesas, quienes reciben menos pesos por cada dólar enviado desde el extranjero.

Además, un peso más fuerte puede contribuir a la contención de la inflación interna, al reducir el precio de productos importados como combustibles, tecnología y alimentos procesados. Sin embargo, los expertos advierten que esta tendencia podría revertirse si se presentan nuevos episodios de volatilidad internacional.


📅 Evolución reciente del tipo de cambio

FechaTipo de cambio (MXN/USD)Variación diaria
Lunes 4 ago18.90
Martes 5 ago18.73-0.17
Miércoles 6 ago18.61-0.12


🔍 Perspectivas a corto plazo

Aunque el peso ha mostrado fortaleza en los últimos días, los analistas financieros recomiendan cautela. Factores como las decisiones de política monetaria en EE. UU., el comportamiento de los mercados globales y los indicadores económicos internos seguirán influyendo en la cotización del dólar frente al peso. Se espera que el tipo de cambio se mantenga en un rango de 18.50 a 19.10 durante las próximas semanas, dependiendo de la evolución de estos factores.